22.2°C
Despejado
TRANSPORTE
15 de octubre de 2020
Anunciaron la vuelta del transporte de larga distancia, con estrictos protocolos. Será solo para personal esencial y quienes necesiten tratamiento médico. Quedaron prohibidos los servicios a bordo y los pasajeros deberán contar obligatoriamente con la aplicación Cuidar para poder viajar.
Tras siete meses de espera, finalmente esta semana se reactivarán los vuelos y los servicios de micros de larga distancia en el país, con estrictos protocolos y restricciones que se mantendrán al menos en esta primera etapa. El anuncio fue realizado ayer por el Gobierno nacional y se aguarda ahora la definición de los detalles necesarios para la vuelta del transporte en Argentina.
En este inicio, los viajes –tanto aéreos como terrestres– serán exclusivamente para personal esencial y para los que necesiten trasladarse por cuestiones médicas, pudiendo hacerlo con algún acompañante, según el caso. Si bien la decisión ya fue formalizada, la última palabra la tendrán los gobernadores.
En este contexto, se espera una definición de Corrientes en este sentido, que deberá aprobar o no el ingreso a la provincia de los colectivos y los aviones, con frecuencias especiales.
Más allá de esto, en la terminal de ómnibus de la capital y en el aeropuerto Piragine Niveyro se realizaron ya algunas adecuaciones en cuanto al uso del espacio para hacer cumplir con los protocolos, especialmente el del distanciamiento social.
La vuelta de los traslados de larga distancia no será tal como eran antes de la pandemia, ya que regirán varias medidas especiales por la situación sanitaria. Además del uso de tapabocas y el control de temperatura, quedaron suspendidos los servicios a bordo y los equipajes deberán ser manejados por los mismos pasajeros.
Además, los mismos usuarios deberán disponer, en caso de creer necesarios, abrigos, mantas y almohadas, ya que dejarán de ser entregados por las empresas de transporte.Asimismo, cada uno de los pasajeros deberá tener -de manera obligatoria- en sus teléfonos celulares la aplicación Cuidar, con la correspondiente validación.
Con respecto a los vuelos, en caso de ser aprobados por la Provincia, a Corrientes seguirá llegando los aviones de Aerolíneas Argentinas y Flybondi, aunque la frecuencia sería mucho menor a la habitual. En cuanto a los micros, el protocolo dispone que los choferes tengan una lista de los hospitales y centros de salud más cercanos a su recorrido.
En caso de que se presentara durante el viaje algún pasajero con síntomas propios de la covid-19, deberá quedar aislado en el ómnibus, activándose la metodología para el seguimiento epidemiológico.