22.2°C
Despejado
COPA LIBERTADORES DE AMERICA
23 de octubre de 2020
Con Russo y Riquelme siguiendo el sorteo juntos desde el Centro de Entrenamiento, se conoció cómo sigue la Libertadores para el Xeneize: rival muy argentino y llave de la muerte.
Miguel Angel Russo y Juan Román Riquelme. Juntos. Frente a una TV en el Centro de Entrenamiento de Boca en Ezeiza. Así siguieron el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores y conocieron el rival que tendrá el equipo el 25 de noviembre en la ida y el 2 de diciembre en la vuelta, ambos a las 21.30: Internacional de Brasil, uno de los rivales más complicados de entre los segundos, con Chacho Coudet en el banco y varios argentinos dentro del campo de juego. Y, sin dudas, la llave de la muerte...
La dificultad del rival se apoya en varios aspectos que no tienen discusión: es uno de los equipos que fueron campeones de la Libertadores (2006 y 2010); no de casualidad va primero en el Brasileirao de Serie A con los mismos puntos que Flamengo y por encima de Atlético Mineiro, San Pablo y Santos; de por sí los rivales de Porto Alegre suelen ser duros por una característica natural de los gaúchos, y se le suma la presencia de muchos argentinos en el plantel, entre ellos Coudet y D'Alessandro, con su pasado en River y el morbo que eso va a generar, además de Víctor Cuesta, Damián Musto, Leandro Fernández y Renzo Sarabia (lesionado).
El único punto flojo del equipo, que entró tras superar dos rondas de repechaje contra Universidad de Chile y Tolima, es que tuvo un andar muy irregular en el Grupo E que compartió con Gremio: avanzó con apenas ocho puntos (dos victorias, dos empates y dos derrotas) y de sus últimos tres partidos perdió dos e igualó uno.
Pero no termina ahí: a Boca le tocó el lado más complicado de la llave. Si supera los octavos, lo esperará en cuartos el ganador de Flamengo y Racing, el vigente campeón y un clásico argentino. Un verdadero campo minado en el camino hacia las semifinales, donde iría con los que avancen de los duelos Santos-Liga de Quito y Gremio-Guaraní. Es más, del lado xeneize sólo un equipo no ganó la competencia y es el paraguayo dirigido por Gustavo Costas, entre los demás suman 18 títulos continentales.
Por su parte, River y el mejor clasificado Palmeiras van por el otro lado. El equipo de Marcelo Gallardo arrancará contra Paranaense, que no es lo que era y viene a los tumbos, y luego en cuartos tendría al ganador de Libertad-Nacional. Una llave mucho más accesible en la previa.
Así y todo, en el búnker xeneize en Ezeiza, Miguel y Román eligieron tomar con tranquilidad el resultado del sorteo. "Conformes", fue la palabra que le dijeron a Olé. "A Russo en Porto Alegre le fue bien", agregaron con una sonrisa, recordando la final del 2007 contra Gremio. Y señalaron que los que deben estar preocupados son los rivales...