22.2°C
Despejado
3 de febrero de 2022
Claudio Izaguirre, presidente de la Asociación Antidrogas de la Argentina, dialogó con Radio Sudamericana, después de que se conociera la muerte de una veintena de personas por consumo de cocaína adulterada. Apuntó a la necesidad de reformar la Ley de Salud Mental para tratar a las personas adictas e investigar a toda la organización del narcotráfico.
Izaguirre descartó que la muerte de unas 20 personas y la intoxicación de muchas más, debido al consumo de cocaína adulterada se trate de una guerra entre bandas narco. Expuso que “no van a matar clientes, se matan a los tiros entre ellos”.
Aludió a la utilización de Fentanilo, un anestésico de uso médico, que requiere de una dosificación precisa porque “si usás poco no hace efecto y si le ponés mucho te mata”. Más allá de esto, se refirió al contexto de la venta y consumo de estupefacientes, apuntando que “tenemos un país plagado de consumidores de droga, porque el Estado ha dejado de trabajar en la prevención y tratamiento del adicto”.
Recordó que “hay que sacar al vendedor de la calle” y se refirió a los dichos de Sergio Berni, manifestando que pedir que quienes compraron cocaína en las últimas 24 horas no la consuman “habla más de su propia incapacidad y de que no sirve para su trabajo”. Adelantó que, a nivel de políticas, “lo único que va a pasar es que durante 10 días van a estar buscando al líder de la banda, lo meten preso un año o dos y después lo sueltan, como pasa con todos los narcos”.
“Lo único que falta ahora y que estoy esperando es que el narcotráfico ponga a los jueces”, ironizó Izaguirre en diálogo con Radio Sudamericana. Apuntó que “si la propia gente sabe quiénes venden droga, cómo no lo van a saberlos servicios de inteligencia”, por lo cual, pidió que “jueces, fiscales, policías vayan presos, con la misma pena que el narcotraficante, con cárcel de 8 a 15 años”.