22.2°C
Despejado
6 de julio de 2022
Dirigentes agropecuarios consideraron que el rumbo del Gobierno va más allá de un nombre, y exigieron que se le dé certidumbre a la economía. También mostraron resquemores sobre las opiniones de la flamante funcionaria sobre política agropecuaria.
Tras el nombramiento de Silvina Batakis como ministra de Economía de la Nación, quien asumirá este lunes a las 17.00 en reemplazo de Martín Guzmán, en el sector agropecuario aumenta la incertidumbre sobre cómo continuará el rumbo del país.
Entre los dirigentes y productores de la agroindustria inquieta particularmente que la funcionaria ya ha expresado su opinión favorable sobre los derechos de exportación (DEX), uno de los principales cuestionamientos al oficialismo de cara al paro, que anunciaron para el miércoles 13 de este mes por las 4 entidades de la mesa de enlace (SRA, FAA, Coninagro y CRA).En diálogo con TN, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, aseguró: “Ese antecedente, sobre la mirada de Silvina Batakis acerca de las retenciones, no es el más favorable para el sector, porque obviamente que estaremos en total desacuerdo. Por lo demás, no creo que se trate solo de un nombre, sino de la intención del Gobierno en general, ya sea sobre la situación impositiva, energética, el dólar o la disponibilidad de poder importar para producir. Va más allá de un nombre, se trata de un plan, y veremos cómo se configura en estos días”.
En tanto, su par de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, evaluó: “Más allá de los nombres, nos interesa saber cuáles son los planes y el programa para resolver los problemas de los productores y de la economía argentina. Esperemos que, este lunes, la nueva ministra nos diga qué va a hacer”.
En declaraciones radiales, apenas conocida la renuncia de Guzmán, el dirigente además había manifestado: “Todo el tiempo tenemos sorpresas. Eso muestra el gran problema político que está teniendo la Argentina. Uno no sabe qué va a pasar mañana, es feo convivir con eso”.