22.2°C
Despejado
18 de julio de 2022
Con la desvalorización de la moneda del país, R$ 1 ya compra $ 55.-; Argentina es uno de los pocos destinos donde el turista brasilero gana poder de compra, envés de perder. Rebeca Pileggi: en Buenos Aires por tiempo indeterminado. Foto: Marina Guimarães/Estadão
La economía de Argentina viene enfrentando desafíos, aparte de la inflación del 70% prevista para el cierre del 2022, la moneda está en Caída libre. A aparte de la acumulada durante el año es del 25% en relación al dólar y de casi el 18% ante el real. Si esto es negativo para quien vive en el país, que ha sido un “paraíso” para los turistas brasileiros, que vienen a la Argentina como uno de los pocos destinos internacionales donde el poder de compra del real crece, envés de disminuir.
A pesar de la caída del turismo durante la pandemia, o flujo de brasileiros comienza a normalizarse. Turistas de Brasil fueron 22% del total de 2,5 millones de viajantes recibidos en la Argentina en el primer semestre de 2022.
Según informaciones divulgadas en el último encuentro del “Fórum Panrotas”, del sector de turismo, en mayo último, el total de visitantes brasileiros no país ya superó el resultado del mismo mes de 2019. Por eso, las compañías aéreas están ampliando vuelos en este trayecto. El total de frecuencias (vuelos de ida o vuelta) de Latam entre São Paulo y Buenos Aires, que era de 14 hasta junio, llegará a 28 en agosto.
Quien viajó a Argentina en esta retomada ya creo “picardías” para estirar el valor de los reales. “Cambio los reales que transfiero del Brasil a través de Western Unión (red de transferencias internacionales), que paga mucho mejor que los cambistas. Llegamos a cambiar R$ 1 por $ 55, dijo la “relaciones públicas” Rebeca Pileggi, 30 años. El mismo día, un “arbolito”, como son llamados los cambistas que se encuentran en la famosa Calle Florida, en el centro de la capital argentina, ofrecían $ 42.- por R$ 1.